Jugando a ROL con Inteligencia Artificial

Sin duda, n8n, se ha convertido en una de las aplicaciones que más me ha llamado la atención, y a la que más esfuerzo por aprender a manejar correctamente en lo que va de año.
En mi idea de exprimir al máximo este software, he logrado hacer un sistema para jugar a ROL con IA que funciona de maravilla.
Y es que aunque n8n está orientado a crear automatizaciones, lo cierto es que lo podemos utilizar como un creador de aplicaciones low-code, relativamente sencillo de manejar y al que incorporar Inteligencia Artificial no nos costará un esfuerzo demasiado grande.
Este planteamiento me llevó a experimentar una forma de poder crear un sistema en el que jugar a juegos de ROL.
Idea que a priori parecía bastante sencilla de implementar, pero que a medida que fui avanzando en el planteamiento quedó demostrado que habría que exprimir la plataforma para lograr el objetivo, puesto que los desafíos eran diversos.
Lo primero a lo que hubo que enfrentarse es a la necesidad de que la IA conozca el juego al que queremos jugar.
Para ello, hubo que incorporar un pequeño sistema de RAG que la Inteligencia Artificial pudiera consultar.
La prueba la hice con un PDF de un libro que ya venía en texto. Con muchas imágenes y demás, pero lo que es el contenido, ya estaba en texto, por lo que no hubo necesidad de hacer un tratamiento de los datos y con un RAG básico, fue más que suficiente.
El siguiente desafío fue crear un agente que hiciera de director de juego. Que inventara la historia y siguiera el hilo de lo que ya había acontecido en la partida.
Aquí se planteó un problema adicional: una partida de ROL puede durar días, por lo que había que dotar a la IA, no sólo de un buen prompt para que funcionara correctamente, si no de una memoria a largo plazo, que pudiera consultar para poder retomar la partida en cualquier momento.
Esta memoria, además, debería actualizarse en cada iteración. Para esto, decidí que la mejor idea era crear otro agente especializado en mantener actualizado el contexto de la partida para que el agente director, pudiera tener siempre disponible el contexto actualizado, tanto en el corto, como en el largo plazo.
Todo esto, dio como resultado un flujo de trabajo relativamente sencillo, pero muy elaborado, y que técnicamente me proporciona un sistema para jugar a cualquier juego de ROL.
A través de un chat, podemos cargar nuevos archivos a nuestro RAG (esto debería sacarse a otro flujo, pero para ejemplicar la idea, lo he mantenido todo en el mismo flujo de trabajo), o bien comenzar o reanudar nuestra partida, hablando con nuestro master, que podrá consultar una base de datos con todo el contexto previo de la partida.
Tras cada iteración, otro agente se encargará de mantener actualizado el contexto en la base de datos, para finalizar el flujo mostrando al jugador el texto generado por el master.

Esto es un simple ejemplo de cómo una herramienta destinada a uso "concreto", como el de crear automatizaciones, se puede llegar a emplear para otros fines diferentes de una manera relativamente sencilla.
Y éste (entre otros) es el motivo por el que n8n se está convirtiendo en mi herramienta favorita en este 2025.
Con los conocimientos necesarios, se pueden hacer cosas increibles de una forma relativamente sencilla por lo que mi recomendación, si aún no habéis probado esta aplicación, es que lo hagáis ya que me parece tremendamente versátil, tanto a nivel profesional, como a nivel personal.
Si te ha resultado interesante, dejadme un comentario en mi perfil en LinkedIn. ¡Estaré encantado de leerte!